World Vision Costa Rica se hace presente en la respuesta a la emergencia


miércoles 20 de noviembre - 2024
  • World Vision Costa Rica ha distribuido kits con artículos de primera necesidad, beneficiando alrededor de 258 personas.
  • Se han habilitado 2 espacios para trabajo con niñez y adolescencia (Espacios amigables con la niñez) promoviendo la seguridad y el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes afectados por las inundaciones.

 

COSTA RICA 17 noviembre, 2024 – World Vision Costa Rica, organización humanitaria que apoya a la niñez y adolescencia en zonas vulneradas del país,se ha hecho presente para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en el país.

 

La Tormenta Tropical Sara, que se desarrolla en el Caribe y afecta indirectamente a Costa Rica, ha agravado las condiciones de emergencia generadas, ya desde hace semanas, de intensas lluvias. Hasta el momento, más de un millón de personas se han visto afectadas, con más de 2010 personas albergadas en refugios, 4820 viviendas dañadas y 633 comunidades reportando incidentes.

 

En este contexto, World Vision Costa Rica ha trabajado para apoyar en la respuesta a esta emergencia, priorizando a niños, niñas, adolescentes y sus familias que se encuentran en albergues de Cañas, Guanacaste. Lo anterior gracias a su presencia activa y programas establecidos en esta región, lo cual ha permitido que en conjunto con entidades como el Comité Municipal de Emergencias de Cañas, se logre coordinar de forma ágil y efectiva una respuesta más inmediata y acorde a las necesidades de las comunidades afectadas.

 

La respuesta, hasta el momento se ha basado en 3 acciones concretas:

  • Distribución de kits con artículos esenciales: Se han entregado 250 kits de higiene para adultos, 150 kits para niños, 300 pañales, 100 almohadas y 60 utensilios de cocina; beneficiando a 258 personas, incluyendo 69 niños y 72 niñas.
  • Espacios Amigables para la Niñez: Se han habilitado 9 espacios en dos albergues, promoviendo la seguridad y el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes, quienes expresan sentirse abrumados por la situación.
  • Colaboración interinstitucional: En coordinación con el Comité Municipal de Emergencias de Cañas y socios como la Comisión Nacional de Emergencias, se siguen gestionando alimentos, kits de higiene y otras necesidades prioritarias.

Carlos Simón Director Nacional de World Vision Costa Rica explica que “en momentos de crisis, no se puede olvidar que los niños, niñas y adolescentes enfrentan amenazas significativas a su bienestar y desarrollo, ante ello nuestra organización reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y brindar apoyo integral a todas las personas menores de edad, especialmente aquellas que se encuentran en medio de una situación de emergencia como la actual.”

 

Para más información visita www.worldvision.cr o encuentranos en LinkedIn, Facebook, IG y X @WorldVisionCR