La importancia de seguir apostando por la familia
La investigación y la teoría nos han regalado una serie de definiciones de familia, como por ejemplo que “constituye la unidad básica de la sociedad” según las Naciones Unidas[1], sin embargo, más allá de las definiciones teóricas, la familia se define por sus prácticas, los vínculos y los valores que comparten sus miembros.
Hablamos de seguir apostando por la familia porque es ahí donde puede comenzar a sanar nuestra sociedad, hoy gravemente amenazada por las violencias y porque es ahí donde inicia la socialización y crianza de las niñas, los niños y adolescentes.
Con tristeza, observamos que muchas de las situaciones de violencia que sufren las personas menores de edad son causadas por sus familiares o personas muy cercanas, convirtiendo un espacio que debería ser de amor y protección en uno de dolor.
Es por esto que urge seguir fortaleciendo una cultura que posicione la ternura y los cuidados como contrapesos de la violencia.
Ternura en la familia
Nos referimos a la ternura no como un concepto abstracto, sino como una forma de vivir y relacionarnos.
La ternura, es una fuerza transformadora, que es capaz de manifestarse de las formas más sutiles y cotidianas hasta las más poderosas. La ternura brota del amor, por lo tanto, es cualidad humana que nos permite ver al otro como semejante.
Leonardo Boff (2014) menciona que la ternura “es un afecto que no busca ventajas ni dominación, sino comunión y cuidado”[2]. Hoy, entendemos la fuerza de estas palabras y la necesidad urgente de fortalecer a las familias, en la tarea crucial de la crianza y la sana convivencia.
Bajo esta perspectiva, la ternura juega un papel social importante, en que todos y todas somos responsables de dotar de mayores y mejores herramientas a las familias para que puedan desarrollarse en condiciones dignas, seguras y satisfactorias.
¿Cómo lograrlo?
- Construyendo relaciones basadas en el respeto
- Modelando la ternura: siendo coherentes con lo que se hace y se dice
- Cuidando el entorno emocional: promoviendo el afecto y evitando actitudes violentas y destructivas
- Resolviendo conflictos a través del diálogo y la negociación
- Teniendo espacios de conexión: fortalecer el vínculo afectivo entre los miembros de la familia con actividades placenteras y tiempo de calidad
Apostar por la familia, es crear hoy las condiciones necesarias para un presente y futuro más justo, seguro y humano.
Referencias:
[1] https://www.un.org/es/observances/international-day-of-families#:~:text=A%20pesar%20de%20que%20el,unidad%20b%C3%A1sica%20de%20la%20sociedad.
[2] Boff, L.(2014, 16 de febrero). Ternura: la savia del amor. Leonardo Boff. https://leonardoboff.org/2014/02/16/ternura-la-savia-del-amor/